TALLERES DIGITALES CON:
BEATRIZ ESCALANTE
POR ZOOM
Lunes: Autobiografía
Miércoles: Escribir para sanar
Jueves: Cuento

Beatriz Escalante regresó a vivir a México tras concluir el doctorado en Ciencias de la Educación, en España. Desde entonces, se dedica a escribir literatura, libros de enseñanza de la lengua española y a innovar las estrategias para enseñar escritura creativa.
Su trabajo como tallerista de cuento y novela se ha desplegado en la República Mexicana, así como en instituciones educativas y culturales de varios países del mundo.
En la Escuela de Escritores de la SOGEM fundó la materia de Gramática y Retórica.
Ha sido profesora en la Asociación de Escritores de México, en Casa Lamm, en numerosos talleres binacionales y multinacionales como Latin America Writers Workshop (cuento y novela), Mundo a Mundo (Taller de traducción literaria) y Escribir narrativa en América Latina (Panamá, 2003).
A lo largo de 10 años dirigió su taller de novela y cuento en El Péndulo de Polanco (CDMX).
Finalmente, creó Talleres Beatriz Escalante, los cuales se realizan de manera presencial y/o digital con integrantes de todo el mundo. Muchos de sus exalumnos han publicado y recibido premios literarios.
Si escribes durante varios meses de manera continua, concluirás tu libro.
El taller consiste en breves explicaciones de la escritora Beatriz Escalante, acerca de las técnicas narrativas para crear textos literarios de experiencias íntimas que, al mismo tiempo, permitan a cada participante revisar temas de su vida, aclararlos a través de personajes y trabajarlos vivencialmente en cada relato.
Experimentarás los recursos inmediatamente durante el proceso de escritura.
El taller consiste en recibir enseñanzas acerca de cómo se cultiva el género del cuento. Cada participante recibirá orientación, guía y críticas propositivas sobre su propio texto. Es posible revisar cuento, viñeta, relato, crónica y otras formas de la narración breve. Si escribes durante varios meses de manera continua, concluirás tu libro.